viernes, 6 de agosto de 2010

Abraham Lincoln, una historia de superación

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/44/Abraham_Lincoln_head_on_shoulders_photo_portrait.jpg

INTRODUCCIÓN

Abraham Lincoln (12 de febrero de 1809 - 15 de abril de 1865) fue el decimosexto Presidente de los Estados Unidos y el primero por el Partido Republicano.

HISTORIA

Hoy es turno para recordar a uno de los personajes más importantes en la historia de Estados y por consiguiente del mundo, Abraham Lincoln.

Lincoln nació en 1809 en un pequeño condado de Kentucky en el seno de una familia cristiana de origen británico.

Abraham se inició en el mundo laboral muy joven, por aquel entonces nada hacía presagiar su prometedor futuro. A continuación trabajó en el ejército estadounidense como capitán y de allí dió el salto a la política, ocupación que compaginaba con su carrera como abogado a la vez que se casó en 1842.

Lincoln fue diputado de la Cámara de representantes del Congreso de los Estados Unidos desde 1847 hasta 1849. En 1854, tras la desaparición de su partido fue uno de los fundadores del Partido Republicano. Los miembros de dicho partido se reunieron en 1856 y eligieron a Lincoln como candidato a la vicepresidencia pero perdió ante su oponente William L. Dayton. Sin embargo, Abraham no se rindió y en 1860 se presentó como candidato presidencial por parte de su partido y ganó; por lo que se convirtió en candidato oficial para la presidencia.

Por su parte el Partido Demócrata presentó dos candidatos y el Partido de la Unión uno pero Lincoln ganó las elecciones de 1860 convirtiendose en presidente de Estados Unidos.

Los estados del Sur no estaban contentos con el resultado y tras un intento de asesinato y una investidura de alto riesgo Abraham se dedicó a cumplir sus objetivos como presidente, que a grandes rasgos era aplicar el "Sistema estadounidense" de Henry Clay, además entre sus hechos más destacados está la Proclamación de Emancipación, que liberaba a los esclavos.

En estos momentos tenía lugar la Guerra Civil Estadounidense (o Guerra de Secesión, 1961-1965) y mientras Lincoln dejaba discurso clasicos como el de Gettysburg la gran guerra se desarrollaba y dejaba miles de muertos debido a la batalla ente el norte y el sur, los estados confederados y la unión, y el debate sobre la esclavitud y otros derechos politicos como detonante principal. Mientras en 1864 volvió a ser elegido presidente tras algunos problemas acontecidos antes y durante la campaña de votaciones. Inició el mandato un año después

Tras la intervención de Inglaterra, Lincoln y los suyos capturaron la capital de la confederación (Richmond, Virginia) y confirmaron su victoria sobre Jefferson Davis (lider de los Estados Confederados) y sus hombres.

Cualquiera hubiera pensado que tras la guerra habría terminado lo peor para Lincoln pero nada más lejos de la realidad. El 15 de abril de 1865 el presidente Lincoln y su señora, Mary Todd acudieron a ver una representación teatral en el teatro Ford. Una vez sentado en el palco, John Wilkes Booth, un actor sureño apareció en escena, disparó y mató con un único tiro al presidente a la vez que gritaba el lema del estado de Virginia, el a la postre clásico "Sic semper tyrannis!".

Booth se había roto una pierna al saltar desde el balcón hasta el escenario pero cogió su caballo y escapó; Lincoln entró en cama y murió en su casa apenas unas horas después. La historia de Booth no terminó de mejor modo ya que fue muerto por un policía.

Y sin más que contarles, los Estados Unidos y sus ciudadanos despidieron a Abraham Lincoln (que fue enterrado en Illinois), el hombre que pese a sus multiples fracasos en todos los ámbitos de la vida, siguió luchando hasta conseguir sus sueños, aunque después de todo y en su mejor momento fue asesinado, su recuerdo y memoria no lo fue ya que quedará para siempre como uno de los mejores (o al menos más destacados) presidentes en la historia del país norteamericano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario